EL AMOR DE DIOS NUESTRA ESPERANZA
Updated: Jul 6, 2021

1.- El amor de Dios “Después de esto miré, y he aquí una gran multitud,” (leer Apocalipsis 7:9-11) La divinidad contemplará que todo su esfuerzo por la raza caída no ha sido en vano. El profeta San Juan contempla en visión a los redimidos de todas las épocas dando gracias a Dios y al cordero, ya que por su sangre han sido salvados del pecado y sus vicios. “Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación y han lavado sus ropas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.” (Apocalipsis 7:12-14) ¿Quiénes son los que estarán en esa gran multitud? Estarán aquellos que estén vestidos de ropas blancas. Las ropas blancas representan la pureza de Cristo, ya que éstos han lavado sus ropas y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. Al igual que Adán y Eva se sintieron desnudos cuando se apartaron de Dios, hoy el hombre carnal está desnudo ante la presencia de Dios. Fue nuestro Salvador Jesucristo quien indicó el simbolismo del sacrificio del cordero y así proveyó de túnicas de pieles con las cuales cubrió la vergüenza del pecado. La Biblia nos enseña que todo aquel que acepta el sacrificio en la cruz del Hijo de Dios es cubierto por la gracia de Dios y recibe vestiduras blancas figurando la pureza de los que marchan conforme a la voluntad de Dios. Observemos que esta decisión, la de aceptar la sangre de Cristo, acarrea sobre cada fiel una gran tribulación. No todos padecen de la misma forma pero el enemigo de Dios no descansará hasta hacer caer al creyente. Por ello sabemos que la vida del cristiano es una lucha; contra el pecado, los vicios, la mundanalidad, sus mismos hermanos y amigos. El hombre carnal no siente deseos de hacer el bien, mas el nacido del Espíritu de Dios logra vencer sus deseos cuando deposita sus cargas sobre Jesús. Lo maravilloso de la Revelación es que nos asegura que todo aquel que se toma de la mano de Jesús recibirá no solo el poder para vencer sino que heredará la vida eterna.
Para eso padeció el Cordero, para que tu y yo podamos acceder a la vida eterna, para lo cual, debemos transformar nuestra vida hoy y ser bautizados (morir a la vieja vida y renacer a una nueva vida). 2.- ¿Qué es la perla de gran precio? Jesús ilustró la decisión con un mercader que busca perlas, y cuando la encuentra vende todo lo que tiene para poder obtenerla. La perla de gran precio es el reino de los cielos ¿Te acuerdas del joven rico? Era una buena persona que se esforzaba por guardar la ley, mas no estaba dispuesto a entregar todo lo que tenía. Es que Cristo lo entregó todo cuando dejó la alabanza celestial y nació en un humilde pesebre. Así también demanda que sus hijos lo sigan de todo corazón. Cuando nos entregamos a medias nos engañamos a nosotros mismos y el diablo se goza. Llegará al reino de Dios aquel que bajo un profundo estudio de su conciencia tome la decisión de dejar todo lo que tiene por aferrarse a la verdad de Dios. En la vida cotidiana siempre debemos tomar decisiones, en la vida espiritual no es diferente. Decidamos hoy por Cristo. (Mateo 13:45-46) 3.- ¿Cuándo comprar la perla de gran precio? 2ª Corintios 6: 1- 2. El apóstol San Pablo, y muchas referencias más en la Biblia, nos amonestan a no dilatar nuestra entrega al Señor. Hoy es el día de comprar la perla de gran precio. En esta vida estamos involucrados en un conflicto espiritual. En todo momento nos acompaña un ángel del cielo y también un ángel caído. Cuando nosotros decidimos hacer la voluntad de Dios con sinceridad de corazón, deponiendo nuestros pensamientos a la obra transformadora del Espíritu Santo, entonces estamos facultando al Espíritu para que actúe en nosotros y el diablo tiene que huir. Es imposible pretender conocer toda la verdad y luego ver si me conviene ser fiel. El justo por la fe vivirá y recuerda que sin fe es imposible agradar a Dios.
¿Qué nos quiere decir Jesús con esto? Nunca tendremos un momento mejor que hoy para decidir por Cristo. Cuando el hombre conoce la voluntad de Dios y ve que su vida está mal tiene únicamente dos opciones; aceptar la invitación o excusarse. Al aceptar la invitación recibirá el socorro de Dios para obtener la victoria. Al excusarse el diablo lo entrampará, se enredará y caerá. El reino de Dios es para los humildes de corazón. “Y todos a una comenzaron a excusarse. El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla; te ruego que me excuses. Otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy a probarlos; te ruego que me excuses. Y otro dijo: Acabo de casarme, y por tanto no puedo ir. Dijo el señor al siervo: Ve por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa. Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustará mi cena.” Hoy Cristo te llama, al fin del tiempo del fin, antes que la gracia termine, el Señor quiere sellar a sus hijos. ¿Queremos ser apartados para heredar una vida que se mide con la de Dios? Nunca fue fácil pero siempre hubo gente firme y fiel, hoy también Dios tiene su pueblo y te invita a que formes parte de él.
4.- ¿Cuál es el problema del pecado? El mayor problema es la falta de reconocimiento, las excusas y el amor a las cosas terrenales. La Biblia nos dice que cuando Jesús confrontó al hombre en el paraíso perdido, Adán le echó la culpa a su mujer, y Eva le echo la culpa a la serpiente, y en resumen, la serpiente había sido creada por Dios (Génesis 3:12-13).
¿No nos pasa hoy lo mismo? Nos acordamos de Dios sólo cuando lo necesitamos y todo el día reclamamos, ¿por qué Dios permite esto o aquello? Buscamos a Dios sólo para satisfacer nuestros deseos egoístas y cuando se presenta algún compromiso nos lavamos las manos tal cual hiciera Poncio Pilato. En el juicio de Dios que se está desarrollando en estos momentos en los cielos, ¿qué excusa pondremos? Dios nos ayude a no poner excusa y presentarnos vestidos y lavados con la sangre del Cordero.
5.- ¿Por qué millones se perderán? Lucas 14:15-24. El gran Maestro explicó de una manera extraordinaria el por qué hoy muchos rechazan el amor de Dios. Un hombre hizo una cena e invitó a muchos. Preparó el salón, la comida, todo estaba listo, nada había sido dejado al azar. Mas todos comenzaron a excusarse. Notemos que las excusas son muy buenas, muy valederas. Justo el evangelio había llegado a sus corazones en un momento demasiado inoportuno.
La sangre de Cristo es suficiente para cubrir los pecados de toda la humanidad, mas no todos serán salvos, porque no todos están dispuestos a aceptar el regalo de Dios. La mayoría quiere el regalo de Dios pero hacer con él lo que quiere. Los tales nunca tendrán parte con los redimidos.
6.- ¿Qué pasaba en tiempos de Jesús? San Juan 9:19-22. “Pero cómo ve ahora, no lo sabemos; O quién le haya abierto los ojos, nosotros tampoco lo sabemos; edad tiene, preguntadle a él; él hablará por sí mismo. Esto dijeron sus padres, porque tenían miedo de los judíos, por cuanto los judíos ya habían acordado que si alguno confesase que Jesús era el Mesías, fuera expulsado de la sinagoga.” Un hombre que nació ciego tuvo valor para seguir a Jesús. Sus padres fueron cobardes y por temor a los religiosos de sus días negaron a Jesús. En una misma familia, como dice la Escritura, uno será tomado y el otro será dejado. ¿Quién determina nuestra salvación? Cada uno determina.
Por ello Jesús a través de toda la Escritura nos pide que no demoremos en entregarle nuestro corazón. ¿Somos sinceros y queremos poner nuestra vida en las manos de Jesús? Quizá podamos engañar a los hombres pero al Eterno no podremos engañar. Cristo está dispuesto a socorrernos pero debemos poner en práctica todo lo que vamos aprendiendo. La vida del cristiano es una vida en constante crecimiento, es una vida de superación que se logra paso a paso, con estudio de la Palabra de Dios y mucha oración; mas recordemos, debe estar acompañada de práctica, hay que decir y hacer. 7.- Dios nos llama
“El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.” (San Marcos 16:16)
Al ser bautizados confesamos públicamente y ante los ángeles del cielo que Cristo es Dios, y aceptamos su muerte como sacrificio por nuestros pecados. Ahora decidimos andar en los caminos del Señor, abandonar las opiniones humanas y unirnos al pueblo de Dios en la hora del fin.
Hashtag your posts
Love to #hashtag? Good news!
You can add tags (#vacation #dream #summer) throughout your posts to reach more people. Why hashtag? People can use your hashtags to search through content on your blog and find the content that matters to them. So go ahead and #hashtag away!