

El Diluvio Universal
y Nuestra Hora
.png)
Serie: Las Profecías Bíblicas - Esperanza de las Naciones


Millones en el mundo lo niegan y ya vamos a entender por qué. Es necesario que comprendamos este tema ya que el mismo Jesús se refirió a él y lo relacionó íntimamente con su regreso a la tierra. La historia se repetirá, de allí radica la importancia para nosotros hoy.
El apóstol dice, 2 San Pedro 3:3-4, "sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias, y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen, así como desde el principio de la creación". Estos burladores vendrían al fin de los días y tratarían de echar por tierra la palabra profética.
"Estos ignoran voluntariamente, que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de Dios los cielos, y también la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste, por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en agua; pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos". 2 San Pedro 3:5-7. ¿Cómo se ignora este tema? Voluntariamente, dice el apóstol, y lo compara con la falta de fe en los días postreros. ¿Creía el apóstol San Pedro en el diluvio universal? Sí, porque era un fiel seguidor de su Maestro.
1. ¿Qué sucedió en el diluvio?
Ahora bien, repasemos el relato bíblico y descubramos realmente qué sucedió y cómo aconteció esta catástrofe universal. Lee Génesis 6 al 9.
"Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación. De todo animal limpio tomarás siete parejas, macho y su hembra; más de los animales que no son limpios, una pareja, el macho y su hembra. ...para conservar viva la especie sobre la faz de la tierra. Porque pasados aún siete días, yo haré llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches; y raeré de sobre la faz de la tierra a todo ser viviente que hice". Génesis 7:1- 4.
Es importante establecer que dentro del arca o embarcación (se la llama arca porque tenía la forma de una caja o baúl) no entraron todos los habitantes del mundo sino solo Noé y su familia (8 personas), además vemos que no entraron todos los animales sino los escogidos por Dios para conservar la especie. De manera que podemos afirmar libremente que los millones de seres humanos que existen en la actualidad descienden de Noé, así nos enseña la Biblia, de la misma manera los animales fueron conservados solo por su especie. Un grupo muy reducido de seres vivos se conservó al entrar en el arca.
Si me permiten hacer un paréntesis, observemos que se habla de animales limpios e impuros. Esta categorización de animales se registra en la Biblia muchos años después, cuando el pueblo de Israel sale de Egipto y Moisés recuerda, por mandato divino (Lev.11), y da leyes al pueblo. Sin embargo, pese a no estar escrito o registrado en la Biblia, el patriarca Noé y los hijos de Dios antediluvianos tenían perfecto conocimiento de la voluntad de Dios y qué requería él para su salvación. Recordemos que el diluvio fue un juicio de Dios sobre una generación rebelde, y el juicio se realiza en base al conocimiento y por consecuencia en base a la aceptación o rechazo de la voluntad de Dios.
"Y sucedió que al séptimo día las aguas del diluvio vinieron sobre la tierra. El año seiscientos de la vida de Noé, en el mes segundo, a los diecisiete días del mes, aquel día fueron rotas todas las fuentes del grande abismo, y las cataratas de los cielos fueron abiertas, y hubo lluvia sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches". Génesis 7:10-12. Aquí se nos narra cómo aconteció el diluvio. ¿Será que con cuarenta días de lluvia se puede cubrir toda la tierra con agua? Es que fue mucho más que eso, la Revelación nos dice que fueron rotas todas las fuentes del abismo y las cataratas de los cielos. Pero para comprender esto debemos estudiar cómo creó Dios nuestro planeta. La Biblia es una unidad asombrosa, porque los santos hombres de Dios no escribieron sus propias palabras, sino que fueron inspirados por el Espíritu Santo.
2.- ¿Cómo creó Dios la tierra?
En el principio (Cristo es antes del principio, San Juan 1). "En el principio creó Dios los cielos y la tierra". Génesis 1:1. Una frase inmensamente corta pero muy grande en significado, no se especifica cuándo fue ese principio. Cuando Dios creó el universo, en el principio, también formó nuestro planeta.
"Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas". Génesis 1:2.
Cuando la divinidad llegó a este mundo obscuro
y deshabitado, nuestro planeta estaba cubierto
de agua (Salmos 104:5-9). Cristo lo ordenó al
mandato de su voz.Lo preparó perfecto para
que fuese ese bello hogar en donde viviría el
hombre. Dios es el creador de la semana.
"Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo;
y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo". Génesis 2:2.
El 2º día de la creación
"Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así. Y llamó Dios a la expansión Cielos. Y fue la tarde y la mañana el día segundo". Génesis 1:6-8.
Notemos que, en el comienzo, había agua debajo y sobre la expansión. Recordemos que en edén el clima era uniforme, no había lluvias ni temperaturas extremas (Génesis 2:4-6). Podríamos decir que nuestro mundo era como un gran invernadero, un hermoso lugar para vivir. Ver gráfico.
3.- El diluvio fue lo inverso al 2º día de la creación.
“Aquel día fueron rotas todas las fuentes del grande abismo, y las cataratas de los cielos fueron abiertas, y hubo lluvia sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches". Génesis 7:10-12. Entonces, durante el diluvio Dios hizo descender el agua que estaba sobre la expansión y además brotaba agua de debajo de la expansión. Toda la tierra quedó cubierta de agua y la cima más alta quedó cubierta de agua (7 mts) de modo que murió todo ser vivo. (Génesis 7:20). El eje de la tierra se inclinó, pasaron 150 días y se formaron los polos, grandes océanos y grandes cordilleras. Al no haber agua sobre la expansión el mundo de hoy es totalmente diferente al creado por Dios, por ejemplo, el clima ya no es más uniforme como en el principio. Génesis 8:22.
4.- Algunas evidencias de un diluvio universal.
✓ Inclinación del eje de la tierra. Si se derritiera todo el hielo que se encuentra en los polos las aguas cubrirían por completo la superficie terrestre.
✓ Hallazgos, se han encontrado en los polos peces de agua tropical congelados. Mamuts con pasto en la boca. Indicando que murieron de forma repentina. En las cumbres de montañas altas se han encontrado restos marinos, caracoles, etc. Esto nos revela que la tierra estuvo cubierta por agua.
✓ Hallazgos arqueológicos. Método del radiocarbono 14.
Este método consiste en medir la radiación de los fósiles. A mayor centelleo el fósil es más actual, a menor centelleo el fósil es más antiguo.
Fósiles antediluvianos. Si consideramos la capa de agua que existía sobre la atmósfera antes del diluvio, podemos ver que la radiación solar era mucho menos fuerte de lo que es hoy.
Fósiles postdiluvianos. Su hábitat fue muy similar al de nuestros días.
Si tomamos un animal que vivió un día antes del diluvio, que comía vegetación con poca radiación solar y lo comparamos con un animal que vivió después del diluvio, notaremos que la radiación es totalmente diferente (ya que el mundo era diferente). El fósil antediluviano tendría un centelleo débil, datándolo en millones de años atrás. Mientras que el fósil postdiluviano tendría un centelleo de radiación muy fuerte datándolo 4500 años atrás. Cuando en realidad vivieron con muy pocos años de diferencia el uno del otro.
El problema del hombre es que nunca quiso aceptar las cosas de Dios y prefiere creer sus propias teorías, aunque ninguna de ellas se ha comprobado.
5.- Analizando el arca.
Características generales. Lee Génesis 6:14-16.
Sabemos que el arca no era tan pequeña como algunos creen. Pero, además poderosos ángeles la sostuvieron para que resista semejante cataclismo. Noé recibió todos los planos de parte de Dios, él tuvo que construir una embarcación gigantesca en tierra firme sin saber lo que era la lluvia. ¿Se salvó Noé por la fe? Sí, por la fe acompañada de obras ¿Acaso no nos salvamos nosotros también por la fe? A veces pareciera que tenemos más fe en teorías humanas (no comprobadas) que en la correcta Palabra de Dios.
Sus medidas y capacidad.
Longitud = 154 metros
Ancho = 25 metros
Alto = 15 metros (3 pisos)
Lugar donde se posó.
"Y reposó el arca en el mes séptimo, a los diecisiete días del mes, sobre los montes de Ararat". Génesis 8:4. Los habitantes de esta zona de Turquía-Armenia conocen a este grupo de montes como la cuna de la civilización. Las culturas antiguas atestiguan de este hecho. Los babilonios decían que de allí surgieron los hombres. Los persas lo llamaban la montaña de Noé. El monte de Ararat tiene 5160 mts. de altura y es la cumbre más alta de la zona.
6.- ¿Por qué Dios destruyó la tierra?
"Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Y se corrompió la tierra delante de Dios, y estaba la tierra llena de violencia". Génesis 6:5,11.
Así estará el hombre cuando Jesús regrese.
Romanos 1:20-27. "Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa. Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sinoque se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido".
El razonamiento humano pone negro el corazón del hombre, solo el que no quiere puede negar el poder de Dios.
"Profesando ser sabios, se hicieron necios, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles". ¿Puede ser adorado un ser creado? Los hombres malvados, en su razonamiento desviado y corrompido, prefieren adorar animales en vez de glorificar a Dios.
"Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que, al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén". La verdad de Dios debe ser estudiada y comprendida, todos tenemos acceso a ella; pero mucho más fácil es creer una mentira sin saber por qué. Es la naturaleza del hombre, alejado de Dios y apartado del bien.
"Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aún sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío". Muchas de las enfermedades y problemas actuales se los ha acarreado sobre sí mismo el mismo comportamiento desviado del hombre, ante una sociedad cada vez sumergida en la indolencia e inmoralidad moral.
En los días finales de la historia, las palabras de Jesús.
"Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada. Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor". San Mateo 24:37- 42.
Nuestro Señor Jesucristo creyó en el diluvio, el apóstol San Pedro creyó en el diluvio. ¿Por qué los hombres hoy lo rechazan? Porque es una señal de la profecía. En los postreros días vendrían hombres burladores. La falta de fe sería la característica principal de la generación previa al advenimiento de Cristo (Lucas 18:8). La maldad parecería no tener fin. Las perversiones sexuales, actos de violencia, la injusticia, calamidades, etc.
Pero la salvación es individual. No porque otro lo haga nos habilita para hacerlo, no podremos decir que no lo sabíamos. Hoy Cristo te describe las señales que anteceden a su regreso. Si el mundo antiguo, por su perversión fue condenado, ¿crees que el mundo actual será perdonado? Hoy es el día de pedir perdón y abandonar el pecado.
Pidamos al Señor que nos aumente la fe en su Palabra y prepare nuestro corazón para que sea recto ante sus ojos.



