top of page
17.jpg

El cuerno pequeño y la gran apostasía

boxshot-free (2).png

Serie: Las Profecías Bíblicas - Esperanza de las Naciones

992599758a1b913574417e3ce37c3c37-logo-de
1043px-Microsoft_PowerPoint_2013_logo.sv
US$ 12 Donación Sugerida →

El surgimiento profético del cuerno pequeño

Quién es el 666 según la profecía

1.- LOS 4 PRINCIPIOS DE LA GRAN REBELIÓN.

 

Repasemos los cuatro principios que implantó el diablo para luchar contra Dios.

 

a. Ser igual a Dios. (Isaías 14:14).

b. Inmortalidad del alma. (Génesis 3:4).

c. Lucha contra la ley de Dios. (1 Juan 3:4).

d. Persecución. (San Juan 8:44).

 

2.- EL PECADO DE NACIÓN EN NACIÓN HASTA EL FIN.

 

Jeremías 25:31-32, 34-35. "He aquí que el mal irá de nación en nación, y grande tempestad se levantará de los fines de la tierra". A través de todos los siglos, bajo diferentes lenguas, imperios y artilugios de maldad, tanto en el paganismo de antaño como en el cristianismo posterior el diablo guerreó contra el trono del eterno. Los imperios mundiales presentaban una ventaja para el maligno ya que rápidamente imponía sus principios de rebelión.

 

3.- ¿CÓMO LUCHARÍA SATANÁS EN UN MUNDO DIVIDIDO?

 

a. Roma en la profecía: 168 a.C. - 476 d.C.

 

"Entonces tuve deseo de saber la verdad acerca de la cuarta bestia, que era tan diferente de todas las otras, espantosa en gran manera, que tenía dientes de hierro y uñas de bronce, que devoraba y desmenuzaba, y las sobras hollaba con sus pies". "Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará". (Daniel 7: 19, 23).

En Roma encontramos los cuatro principios de rebelión contra Dios.

1. Ser igual a Dios. Los césares eran adorados como divinidades. Los romanos eran politeístas (adoraban a más de un dios a la vez).

2. Inmortalidad del alma. Rendían culto a los difuntos, que en realidad no estaban difuntos sino más bien que tenían una vida fuera del cuerpo, espectros o espíritus. Eran paganos, adoraban objetos, dioses mitológicos, etc.

3. Lucha contra la ley de Dios. Su legislación no consideraba en nada la ley moral del creador.

4. Persecución. Nunca reconocieron al pueblo de Israel como el elegido de Dios (era un pueblo subyugado por ellos) Durante toda su larga existencia persiguieron a los cristianos. Sobre la tumba de Cristo pusieron su sello. Resaltan en la historia las 10 persecuciones romanas contra los cristianos. Los cristianos eran asesinados de todas las formas y maneras que Ud. se pueda imaginar.

 

Pero ahora el diablo encontraba un inconveniente. Poco a poco el imperio romano, lleno de corrupción y violencia, se fue debilitando y en vez de surgir otro imperio mundial el mundo se fue fragmentando (tal cual lo anunciara la profecía) en diversas naciones imposibles de unificar hasta el día de hoy. Algunas de ellas fuertes como el hierro mientras que otras frágiles como el barro.

 

Es así como, de las cenizas de Roma, el diablo levanta con su influencia un poder políticoreligioso que mantendría los principios de la gran rebelión hasta el mismo fin del mundo, a quién el Señor destruirá con el espíritu de su boca en ocasión de su segundo advenimiento, el establecimiento del reino eterno de Dios.

b. Nacimiento del cuerno pequeño.

 

"Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribará". (Daniel 7:24).

 

La caída del imperio romano fue un proceso. Así como el surgimiento del cuerno pequeño fue un proceso, al principio fue pequeño y después fue muy grande. En el año 476 d.C. cae el imperio romano. En su primera etapa el extenso imperio se fragmentó en diez reinos. Estos fueron: Alanos (hoy alemanes), Burgundios (suizos), Francos (franceses), Lombardos (italianos), Sajones (ingleses), Suevos (portugueses), Visigodos (españoles), Hérulos, Vándalos y Ostrogodos (extintos).

 

Estos diez reinos se repartieron el imperio romano. Luego de ellos, decía la profecía, el cuerno pequeño quebrantaría a tres. Ellos fueron: Hérulos 493 d.C.; Vándalos 534 d.C.; Ostrogodos 538 d.C. Estos eran poderes arrianos que molestaban al cuerno pequeño.

 

En el año 538 d.C. se dicta el Código de Justiniano. El decreto decía que el obispo de Roma era cabeza de las Santas Iglesias. Los tres poderes arrianos (cuernos) ya habían sido arrancados. El obispo de Roma era cabeza de los santos sacerdotes y fue nombrado corrector de herejes. Tenía la potestad de matar y torturar a todo aquel que se opusiera a él. Aquí comienza una de las más largas y terribles persecuciones contra los cristianos que se mantenían fiel a los principios de la Biblia.

 

c. La principal obra del cuerno pequeño. (Los 4 principios de la gran rebelión).

 

"Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo". (Daniel 7:25).

 

✓ Palabras contra el Altísimo: (1) Ser igual a Dios (falsa adoración).

✓ Inmortalidad del alma (2).

✓ Cambiaría los tiempos proféticos y la ley de Dios (3).

✓ Persecución por tiempo, tiempos y ½tiempo (4).

 

d. San Pablo explica.

“Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre. Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos". (Hechos 20:27-30). La apostasía surgiría del mismo seno del cristianismo.

 

Dios predijo el surgimiento del Papado. (2 Tesalonicenses 2:3-4). "Nadie os engañe en ninguna manera, porque ese día no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, que se opondrá y se exaltará contra todo lo que se llama Dios, o que se adora; hasta sentarse en el templo de Dios, como Dios, haciéndose pasar por Dios".

 

Lentamente el obispo de Roma se fue desviando de la verdad. Fue creciendo su poder al unirse a la autoridad del estado y fue cambiando la adoración, al igual que hiciera Caín, el hijo de perdición. Aquel cuerno que era pequeño fue creciendo cada día más. Tanto que no se coronaba a un rey sobre la tierra sin su aprobación. Su poder al ser político-religioso traspasaba las fronteras. Se atribuyó a sí mismo atributos divinos.

 

"El papa es juez supremo de la ley o de la tierra... Él es el vicegerente de Cristo, quien no es solamente un Sacerdote eterno, sino también Rey de reyes y Señor de señores". (La Civilta Cattolica, 18 de marzo de 1871).

4.- ¿CÓMO EJECUTARÍA LOS PRINCIPIOS DE LA GRAN REBELIÓN ESTE PODER?

 

a. Palabras contra el Altísimo: Ser igual a Dios e inmortalidad del alma.

310 d.C. - Peticiones a los muertos.

313 d.C. - Edicto de Milán: El imperio romano pagano otorga la plena libertad de culto. Surgimiento de la doctrina de la Inmortalidad del alma.

375 d.C. - Culto a las imágenes las cuales comienzan a realizar milagros.

593 d.C. - Doctrina del purgatorio, un lugar de tormento, que incrementó sobremanera las finanzas de este poder.

7 de marzo de 321 d.C. Eusebio y Constantino decretan el cambio del sábado cristiano por el domingo del paganismo como día de adoración.

 

b. Cambiaría los tiempos y la ley de Dios.

 

La Ley de Dios.

       ➢ Como Dios la dio (Éxodo 20:3-17).

       ❖ Como la cambió el hombre (según el catecismo popular).

I. Primer Mandamiento.

       ➢ No tendrás dioses ajenos delante de mí.

       ❖ Amarás a Dios sobre todas las cosas.

 

II. Segundo Mandamiento.

       ➢ No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni                en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu                    Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta                      generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan              mis mandamientos.

       ❖ No jurarás el nombre de Dios en vano.

 

III. Tercer Mandamiento.

       ➢ No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que                        tomare su nombre en vano.

       ❖ Santificarás las fiestas.

 

IV. Cuarto Mandamiento.

       ➢ Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; más el                        séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu                siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días                hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo                día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

        ❖ Honrarás a tu padre y madre.

V. Quinto Mandamiento.

        ➢ Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

        ❖ No matarás.

VI. Sexto Mandamiento.

         ➢ No matarás.

         ❖ No fornicarás.

VII. Séptimo Mandamiento.

        ➢ No cometerás adulterio.

        ❖ No hurtarás.

VIII. Octavo Mandamiento.

        ➢ No hurtarás.

        ❖ No levantarás falso testimonio, ni matarás.

IX. Noveno Mandamiento.

        ➢ No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

        ❖ No desearás la mujer de tu prójimo.

X. Decimo Mandamiento.

        ➢ No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada,                 ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

        ❖ No codiciarás las cosas ajenas.

 

c. Persecución.

 

Por (1) tiempo, (2) tiempos y ½tiempo, en hebreo corresponden a 3½ años proféticos o sea 1260 días (años). Todo aquel que no obedecía al obispo de Roma era hereje, condenado a morir bajo el tribunal de la Santa Inquisición. Terrible persecución por 1260 años. Desde el 538 d.C. hasta el año 1798 d.C., esta tribulación fue terriblemente larga y espantosamente cruel contra los que obedecían a Dios por sobre doctrinas de hombres.

 

5.- DIOS NUNCA TE ABANDONARÁ.

 

“No temas en nada lo que vas a padecer... Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida". (Apocalipsis 2:10). Muchos creen que las cosas en este mundo suceden por azar. Los movimientos internacionales son en parte una puja por el dominio mundial. Cristo está al timón de la embarcación. Él nunca te abandonará ni dejará. Sus brazos poderosos te cubrirán si decides ser fiel al Señor y seguir su voluntad.

 

Agradezcamos a Dios por mostrarnos la verdad y decidamos ser fieles a su voluntad.

bottom of page