top of page
decision-5291766_1920.jpg

¿ Libertad 

Libertinaje?

boxshot-free (2).png

Serie: Las Profecías Bíblicas - Esperanza de las Naciones

992599758a1b913574417e3ce37c3c37-logo-de
1043px-Microsoft_PowerPoint_2013_logo.sv
US$ 12 Donación Sugerida →

El juicio antes de su segunda venida

Llamado profético a la adoración al creador

En un mundo confundido y convulsionado, al borde del abismo, donde los valores están cada vez más rebajados, las profecías de Dios se cumplirán, las últimas que faltan por cumplirse. Queramos o no, eso así sucederá. Frente al estudio y análisis de la Biblia, con el correr del tiempo se observan dos tipos de cristianos.

 

Por un lado, los que se acercan a Dios con corazón receptivo y quieren hacer su voluntad, encontraran el camino que lleva a la salvación. Mientras por otro lado los curiosos que con prejuicios y rebelión buscan excusas para no hacer la voluntad de Dios, porque no quieren amar y seguir de corazón al Señor, encontraran el camino que lleva a la perdición. Es nuestra responsabilidad de elegir el curso de nuestra vida, nuestras decisiones, nos llevaran por un lado o por otro, seremos libres o esclavos del pecado, escojamos con sabiduría el camino de la verdad y la vida, para así poder obtener una verdadera felicidad y libertad.

 

1.- Antes que la eternidad se interrumpiese.

 

a. Había prohibiciones.

 

"Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás". Génesis 2:16-17.

 

Debe quedar claro en nuestra mente que antes que el pecado entrase a este mundo había una explícita prohibición de parte de Dios. Si somos hijos de Dios debemos saber ser obedientes en esta vida ya que le obedeceremos por la eternidad. Si hoy no somos obedientes a Dios ciertamente no tendremos parte en la vida futura. Entonces, en el edén pasado, la fórmula de Cristo era: Desobediencia = Muerte.

 

b. Opinión de Satanás.

 

Satanás le aseguró a Eva que no iba a morir (Génesis 3:4-5) la fórmula de Satanás era: Desobediencia = Existencia mejor = libertinaje.

 

2.- Realidad de la desobediencia.

 

Nuestros primeros padres tuvieron que aceptar por la fe los mandatos del Señor, ellos nunca habían experimentado lo que era la muerte, incluso habían sido creados para vivir una eternidad. ¿Cómo el hombre podría morir? ¿Podría tener razón Satanás?

 

Hoy conocemos que Satanás es un mentiroso, ya que abunda la muerte por doquier. Adán y Eva tuvieron que ser echados del paraíso (Génesis 3:24). Es incompatible la vida eterna con la desobediencia a los preceptos divinos.

 

La primera pareja no quiso abandonar el huerto de edén, fue expulsada. Lucifer no quiso abandonar el templo de Dios en los cielos, fue expulsado, y junto con él la tercera parte de los ángeles.

 

3.- ¿Qué es pecado?

 

"Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte". Proverbios 14:12.

 

La opinión humana no tiene valor. Ya quedó demostrado que con nuestros sentidos es imposible discernir lo bueno de lo malo. El corazón humano, los pensamientos y actitudes del hombre son por naturaleza contrarias a la voluntad de Dios. Sólo podemos aferramos a la Palabra de Dios ¿Cómo sabremos entonces qué es pecado?

Definición de Dios.

 

"Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley". 1 San Juan 3:4.

 

Pecado = Transgresión (incumplimiento de la ley).

4.- Radiografía Divina dada por amor.

 

2500 años después que entró el pecado, en su inmenso amor, nuestro Señor escribió su santa ley. No para que quede grabada sobre la piedra sino para que quede grabada en nuestro corazón. La ley de Dios discierne el pensamiento más profundo, tal cual una radiografía, muestra la verdadera condición del hombre.

 

Éxodo 20:3-17.

I. No tendrás dioses ajenos delante de mí.

II. No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.

III. No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.

IV. Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; más el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

V. Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

VI. No matarás.

VII. No cometerás adulterio.

VIII. No hurtarás.

IX. No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

X. No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

 

Esta es la Ley Moral de Dios que se registra en las Sagradas Escrituras. Otras leyes que están fuera de la Biblia carecen de valor. En lo que respecta a nuestra vida espiritual y a nuestra salvación esta es la ley aprobada por Dios. ¡Ay de aquel que quita o añade a la Palabra de Dios! Está haciendo lo mismo que Caín.

 

5.- Eternidad de la ley de Dios.

 

"Tu justicia es justicia eterna, y tu ley la verdad. Hace ya mucho que he entendido tus testimonios, que para siempre los has establecido". Salmo 119: 142,152.

 

La Biblia me enseña que la ley de Dios es eterna, es el reflejo del carácter de Dios, es la ley del gobierno celestial. La ley me muestra el pecado, y pensemos en esto; en el juicio final serán condenados todos los pecadores, desde Satanás hasta el último de ellos, entonces, ¿estará vigente la ley moral de Dios en el juicio final? Claro que sí.

Recordemos cómo entró el pecado en este mundo. La mujer, que fue engañada, transgredió la ley de Dios, y la desobediencia es igual al pecado y el pecado me lleva lejos de Cristo y a la muerte eterna. Eva vio que el árbol prohibido era "árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió, así como ella". (Génesis 3:6) ¿Qué mandamiento violó Eva? El décimo. ¿Estaba escrita la ley de Dios? No en tablas de piedra, pero sí en sus corazones, por eso Eva fue desobediente y cometió pecado, acarreando sobre esta pobre humanidad muerte, miseria y dolor.

 

6.- Nuestro planeta es el centro de la tragedia universal.

 

Nos dice el profeta Isaías (24:5). "Y la tierra se contaminó bajos sus moradores; porque traspasaron las leyes, falsearon el derecho, quebrantaron el pacto sempiterno". Esta es la causa por la cual hay miseria y dolor en nuestro mundo. La maldición consumió a los hombres y el pecado aflige a esta pobre naturaleza. La transgresión a la ley moral de Dios trajo un caos inexpresable en nuestro mundo y una tristeza indescriptible en el universo celestial.

 

Pero notemos que Eva sólo se desvió en un precepto. A mi amigo, en los asuntos espirituales 10-1 =0. Quebrantar un mandamiento es igual a infringir todos. Se trata de un acto de obediencia o desobediencia. El apóstol Santiago nos explica, "Porque cualquiera que guardara toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos. Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley. Así hablad, y así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad". Santiago 2:10-12.

 

La tragedia a este mundo la trajo la infracción de un mandamiento. No podemos servir a Dios a medias. Tampoco podemos pedir que nuestros hijos nos obedezcan a medias. ¿Pero acaso Cristo no vino a este mundo para terminar con la ley? Si Cristo en la cruz hubiese terminado con la ley, le hubiese dado la razón al diablo. Su ley no era perfecta y eterna, no se podía cumplir. ¿De qué lado estamos? ¿Qué es lo que dijo el mismo Jesús?

 

7.- Cristo y la ley (Mateo 5:17-18).

 

"No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido". Cristo vino a demostrar que su ley es inmutable y eterna. Él vino a este mundo para deshacer las obras del diablo (1 Juan 3:8). Cuando el colgaba de la cruz del calvario, manifestó públicamente ante todo el universo que la paga del pecado es muerte, que el que mintió fue Satanás. Por principio sabemos que la Palabra de Dios no se contradice.

 

8.- ¿Cuál es la función de la ley?

 

"¿Qué diremos, pues? ¿La ley es el pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás. De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno". Romanos 7:7,12.

 

Observemos que es el apóstol San Pablo quien escribe estas palabras inspirado por el Espíritu Santo. La ley en si no es pecado, me señala qué es pecado. Entonces la función de la ley es mostrarme qué es pecado. Al igual que un espejo muestra la condición de mi rostro. ¿La ley me puede quitar el pecado? No, San Juan dice “... y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado". 1 Juan 1:7. ¿Cristo vino para que yo viva en el pecado? ¿O para que odie el pecado y deje las transgresiones? Jesús vino a morir por mí para sacarme del pecado y limpiar mi corazón de toda maldad.

 

"Porque sabemos que la ley es espiritual; más yo soy carnal, vendido al pecado". (Romanos 7:14). El hombre por sus propios esfuerzos no puede dejar de pecar. Por más voluntad y deseo que tenga no puede dejar de pecar. La ley es espiritual, sólo Cristo puede darnos un nuevo corazón y fuerzas para vencer al pecado.

Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu". (Romanos 8:1). Aquel que anda conforme al Espíritu, que hace la voluntad de Dios, la ley no le señalará ningún pecado. La cruz tiene poder para apartamos del pecado. No despreciemos la gracia de Cristo. La gracia de Dios puede transformar un corazón perdido.

 

Cristo murió en la cruel cruz para demostrar que la ley es eterna y no puede ser cambiada. ¿O acaso puede existir un gobierno sin ley?

 

La cruz del Salvador es poder para vencer la transgresión.

 

9.- Triunfo sobre la transgresión.

 

"¿Qué pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera. ¿No sabéis que, si os sometéis él alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?". Romanos 6:15-16.

 

Por ejemplo, si paso un semáforo en rojo estoy bajo la condenación de la ley (de tránsito) más si no paso cuando está la luz roja encendida y espero a la luz verde, ya no estoy bajo la ley, no estoy condenado por la ley. Soy libre de esa ley. Cristo murió para que nosotros vivamos una vida libre, una vida de triunfo sobre el pecado, sobre nuestras tendencias pecaminosas. El arrepentimiento y el perdón sólo lo puede dar Cristo. Somos salvos por la gracia, es un don de Dios, pero la ley me señala la necesidad que tengo de Cristo para vencer.

 

Sólo hay dos caminos, el camino de la obediencia y el camino de la desobediencia. El engaño del diablo es decirnos que estamos en el reino de la gracia y no tenemos necesidad de obedecer a alguien, podemos hacer lo que bien nos venga en gana, eso no es libertad en Cristo sino libertinaje.

 

Bajo la misma situación del ejemplo; paso una luz roja porque necesito llegar a tiempo, ahora el inspector labra la multa sin preguntarme cuál fue el motivo de mi infracción, estoy condenado por la ley, estoy es transgresión de la ley de tránsito. ¿Cómo hago para pagar la multa si no tengo dinero? Alguien viene y paga la multa en mi lugar. ¡Qué felicidad! Alguien me regaló el dinero y quedé libre de ese tremendo problema. Ahora bien, y este es el punto principal, ¿esta situación me habilita para que de aquí en adelante yo pueda cruzarme todos los semáforos en rojo? Claro que no.

 

La sangre de Cristo tiene poder para borrar todas nuestras rebeliones. Su gracia y su Espíritu sacan al borracho de las garras del alcohol, sacan al drogadicto de la aflicción de las drogas, le enseña al rencoroso a perdonar, porque aquel que no aprenda a perdonar a quien le ha hecho un agravio no podrá entrar en el reino de Dios. ¿Te das cuenta de que este tema tiene implicancias eternas? La gracia de Jesús nos lleva a ser obedientes. ¿Puede Cristo salvar a alguien que no quiere obedecer? "Y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen"; (Hebreos 5:9).

 

10.- En el gran día final.

 

"Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús". Apocalipsis 14:12. Mediante la perseverancia obtendremos la victoria, así como Jesús venció. Por la gracia de Dios decidamos hoy obedecer al Señor para salvamos y vencer las tradiciones de los hombres.

 
bottom of page